Síguenos en redes sociales

Hola, ¿Qué buscas?

CLSK Reviews

Asceta – ‘Erebus: La Suite de las Sombras’ (2023) [CLSK Review]

El segundo álbum de Asceta viene a consolidar su lugar en el panorama musical, sin lugar a dudas toda una experiencia musical cautivadora que no puedes dejar pasar este año 2023.

Sin duda, una de las mejores sorpresas del año pasado fue el álbum debut homónimo del octeto nacional Asceta. Este trabajo estableció a la banda como una suerte de Art Zoyd del hemisferio sur, dejando una impresión duradera en la escena musical. Ahora, poco más de un año después, llega su segundo álbum titulado ‘Erebus: La Suite de las Sombras‘, y me complace informar que la calidad se mantiene intacta. Los siete temas de este álbum, compuestos por el talentoso guitarrista, flautista y multiinstrumentista Rodrigo Maccioni, son exactamente lo que los fanáticos esperaban tras ese impresionante debut.

La formación actual del ensamble está compuesta por una combinación de instrumentos poco convencional pero perfectamente armoniosa: violonchelo, violín, batería, bajo, clarinete bajo, fagot y el versátil Maccioni, quien no solo toca la guitarra, sino también la flauta, los sintetizadores y prácticamente cualquier otro instrumento que puedas imaginar. La variedad instrumental de Asceta es impresionante y contribuye en gran medida a la singularidad de su sonido.

asceta
Asceta – Erebus: La Suite de las Sombras (2023)

Si bien el álbum en su totalidad no muestra momentos de letargo, hay una pieza central que destaca particularmente: “El Hereje y el Devoto, Profanos y Arcanos“, una composición épica de doce minutos de duración. Esta pieza parece buscar sin descanso, siempre cubriendo terreno nuevo y explorando diferentes paisajes sonoros. Se mueve a diferentes velocidades, tanto acelerada como lentamente, pero nunca se pierde en pensamientos repetidos. La capacidad de Asceta para mantener la atención del oyente durante todo el recorrido es impresionante.

Otra pieza del álbum que llama la atención y sin lugar a dudas vale la pena destacar es “Pseudofonía del Tormento“, una pieza oscura y reflexiva que comienza de manera suave, pero rápidamente encuentra su cadencia con la incorporación de la batería y las cuerdas. A medida que avanza, la pieza se desarrolla sinuosamente, sin repetirse nunca y explorando constantemente nuevos territorios sonoros. Como todas las demás composiciones en el álbum, “Pseudofonía del Tormento” es un viaje musical que cautiva y sorprende al oyente.

Por su parte, “Por Sobre Mi Cadáver” adopta un enfoque más juguetón y lúdico. Esta pieza es un torbellino de giros, cambios y piruetas inesperadas que sorprenderán y deleitarán al oyente. Asceta demuestra su destreza compositiva al crear una experiencia musical que evoca una amplia gama de emociones y sensaciones.

La Suite de las Sombras

Con ‘Erebus: La Suite de las Sombras‘, Asceta ha logrado consolidar su lugar en la escena musical con una propuesta única y cautivadora. Su capacidad para explorar nuevas ideas y territorios musicales sin temor a mirar hacia atrás es admirable. El ensamble ha demostrado tener una destreza compositiva feroz y una excelencia general en su ejecución. Su segundo álbum es un testimonio de su talento y su capacidad para mantenerse envolvente y fascinante incluso después de múltiples escuchas.

Erebus: La Suite de las Sombras‘ representa un paso adelante para la banda y una experiencia musical que no se puede pasar por alto. Si estás buscando algo nuevo y emocionante para explorar, te recomiendo encarecidamente sumergirte en las sombras de Asceta y disfrutar de la belleza y la intensidad de su música.

Publicidad. Baja para seguir leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Relacionados

CLSK Bandas

Metal progresivo que se nutre de sus referentes para crear una propuesta de alto nivel en nuestro país. Acá está todo lo que tienes...

CLSK Videos

Téfiret sigue trabajando para traernos nuevo material y, en esta oportunidad, tenemos una versión en vivo de "Leg-ná" interpretada en la Sala SCD de...

Bandas Chilenas

'Bi-Polarity' es el debut de Mauricio "Maui" Olivares en solitario, con su proyecto denominado 'Primal Frequency'. Lo escuchamos bastante para dejar acá nuestra opinión...

Bandas Chilenas

La banda nacional lanzó hace unos días su más reciente trabajo. Después de años de espera, por fin podemos escuchar 'Niños Dioses' y estas...

Bandas Chilenas

El proyecto en solitario de Mauricio Olivares comienza a ver la luz con este corte, la primera muestra de lo que ser

General

El destacado percusionista internacional llega a nuestro país para presentar una clínica de batería y realizar un Drum Camp.

EVENTOS
Mes actual

2025sab17may19:00Ethereal Minds + .INFLECT + Möebius

2025sab17may21:30ÉntomosLanzamiento del sencillo "Plagas"

2025jue22may21:00Aisles