Tuve la oportunidad de conversar un rato con Damián Agurto, guitarrista de Crisálida, quien se tomó el tiempo de contarnos sobre el proceso por el cual pasó ‘Niños Dioses’ y la banda, anticipando de esta manera lo que se vendrá en el show de lanzamiento en vivo a realizarse el 6 de junio en la Sala RBX.
Julio CLSK: ¡Hola Damián! es un gusto poder tenerte por estos lados. La última vez que pasaste por acá hablaste de ‘Terra Ancestral’.
Damián: Así es, hace muchísimos años. Terra Ancestral fue un giro para la carrera de Crisálida y para la mía también. Las giras internacionales, el Premio Pulsar y el reconocimiento de la gente son cosas que recordamos con mucho cariño hasta el día de hoy.
Julio CLSK: Yo sé que ahora vamos a hablar de ‘Niños Dioses’, el último disco de Crisálida pero es un poco difícil hablar de él sin referirnos a la placa anterior de la banda. En ese sentido, cuéntame qué se siente que hayan pasado casi 10 años desde el lanzamiento de Terra Ancestral.
Damián: La verdad son sentimientos encontrados. Por un lado, hay una especie de “lata” debido a que pasó mucho tiempo, pero es entendible si se toma en cuenta que hubo una pandemia y varios procesos personales dentro de la banda bastante complicados. Sin embargo, el tiempo también permitió mejorar y depurar el disco muchísimas veces, por lo que el resultado final es bastante superior. Siempre hago alusión a que este disco estaba listo a mediados de 2018, pero si recuerdo ese trabajo, era muy inferior a lo que terminó saliendo a la luz el año pasado.
Julio CLSK: Está claro que hubo cambios pero ¿cómo se gestó Niños Dioses? Y ¿en qué se diferencia de Terra ancestral al momento de componer? Yo ya escribí un review del disco y me parece una excelente placa, pero quiero saber qué es lo que tú piensas de que hay distinto en este disco.
Damián: Fue un proceso muy largo, pero creo que el hilo conductor es que cada vez se trabaja menos en la sala de ensayo y más en la casa. Eso permite que cada uno vea sus partes con calma, dándole vueltas infinitas al detalle más mínimo. Obviamente la pandemia y la imposibilidad de verse presencial también ayudó a irse en esa dirección. Concretamente recuerdo que “Respira” y “Niños Dioses” fueron trabajados prácticamente a distancia. Para mí al menos es mucho más cómodo hacerlo de esa forma y me gustaría seguir trabajando así en los próximos discos.
Julio CLSK: Y ahora son dos guitarras ¿qué efecto tiene sobre el sonido de la banda? está claro que hay un tema importante de sonido, pero ¿cómo comparten eso? ¿cómo es la dinámica entre ustedes y cómo aporta eso a la banda?
Damián: La verdad es que para Terra Ancestral también habían dos guitarras, solamente que para la promoción en vivo quedamos con una. Facilita las cosas porque puedes simplificar los arreglos que toca cada uno y tener un sonido igual o “más lleno”. El problema eso sí es que, si no tienes cuidado, puedes generar ruido y quitarle limpieza a la banda. Por ejemplo, con la nueva formación empezamos a limpiar y/o eliminar mucho de los teclados y secuencias que usábamos en vivo. El resumen simple es que suena mejor y todas las partes/arreglos quedan más fáciles de tocar.
Julio CLSK: Si me preguntas a mí, yo creo que “Si Digo Adiós” es un temazo y realmente un punto alto en la carrera de la banda: ¿Tú tienes alguna canción favorita de este disco y/o alguna en la cual sientas que tu participación es más presente que en el resto?
Damián: La verdad me gustan todas las canciones, en este disco tomamos algunos riesgos interesantes (junto con un viraje más marcado hacia el metal) y la gente lo recibió bien. Durante la etapa de producción estaba preocupado de que los temas en general estuvieran mejor escritos y producidos, que no ocurriera que había “un par de temas buenos y mucho relleno”. Afortunadamente funcionó porque siempre que hablo con alguien sobre su tema favorito me nombran uno distinto, así que creo que todos quedaron “igual de buenos”.
Julio CLSK: Y ya que el próximo 6 de junio en la Sala RBX tendremos por fin el lanzamiento en vivo del disco ¿Hay algunos planes de recorrer Chile con esta placa?
Damián: Sí, de momento tenemos fechas en La Serena y en Arica, pero están las ganas de llevar el disco por el resto del país, especialmente al sur.
Julio CLSK: Con ‘Terra Ancestral’ pasó, entonces tengo que preguntar si ¿Habrá planes también de salir al exterior con este disco?
Damián: También, pero girar es más complicado hoy que hace 10 años. Requiere de una inversión muy grande en tiempo y dinero, de la cual no hay garantía que vas a poder recuperar.
Julio CLSK: A propósito de internacional ¿tienen alguna noción de cuál ha sido la recepción internacional de ‘Niños Dioses’, ya que han trabajado bastante con Daniel Cardoso y eso obviamente tiene una implicancia internacional, más allá de que el disco y el trabajo siempre ha sido inherentemente chileno.
Damián: Recibimos varios reviews positivos desde el extranjero, el sello de Daniel Cardoso siempre va a tener un impacto afuera y una garantía de que el trabajo es de alta calidad. Además, en este disco tuvimos el lujo de que él tocara la batería, así que quedamos doblemente contentos.
Julio CLSK: Bueno para cerrar un poco déjanos una invitación para el 6 de junio en la Sala de RBX dónde espero yo también estar (y quizás les tome fotos) así que cuéntanos un poco qué se viene y cómo va a ser todo.
Damián: Vamos a tocar el disco íntegramente (al igual que en el lanzamiento de Terra Ancestral). Además, les tenemos preparada una selección de temas de los otros discos con arreglos nuevos para modernizarlos. Finalmente, tenemos como tremendos invitados a nuestros amigos de Flor de Loto desde Perú, que no han venido en 10 años! Aprovechen que quedan las últimas preventas 2×1 en $15.000 😊
Ya está todo dicho, no queda más que decir ¡Nos vemos en la Sala RBX!
